CIUDAD DE HANUKKAH
La Menorah de Holidayopolis
LA HISTORIA DE HANUKKAH
Hanukkah, o Janucá, o חֲנֻכָּה o como quiera deletrearlo (no somos quisquillosos), es una festividad del calendario judío que comienza el 25 de Kislev y dura ocho días. Se conoce como La Fiesta de las Luces, o Chag ha'Urim o חַג הַאוּרִים tanto por la historia de Hanukkah como por las velas especiales que encendemos cada noche de la fiesta. Puede que Hanukkah caiga tan pronto como Acción de Gracias o tan tarde como Navidad, pero aquí, en Hanukkah Town, lo celebramos todos los días. Lo que hacemos para celebrarlo es encender un candelabro especial en el que caben ocho velas más una extra que se utiliza para encender el número de velas correspondiente al día de la festividad: una (más la extra) la primera noche, dos (más una) la segunda, y así sucesivamente, hasta que las ocho velas (y la extra) arden la última noche de la festividad en el escaparate. En algunos hogares existe la tradición de dar monedas (o gelt) a los niños para enseñarles a donar dinero a obras de caridad. A otras familias les gusta dar pequeños regalos cada noche, o la primera o la última noche. Es tradicional entender que, mientras arden las velas, debemos tener un pequeño periodo de descanso, o Sabbath, en el que no se debe trabajar. Lo más divertido de la fiesta son los juegos que practicamos, como el dreidl (una peonza con la que "jugamos" monedas de chocolate, céntimos o pasas), las canciones que cantamos y los alimentos que comemos, tradicionalmente fritos, como los latkes (tortitas de patata) y los donuts. ¿Qué más se puede pedir?